Copyright 2011 © - jardindemascotas.es.tl
Todos los derechos reservados |
|
Técnicas utilizadas
A partir de una fotografía y aplicando cualquiera de las técnicas que se describen a continuación, se puede obtener el más hermoso retrato de tu mascota.
 |
OLEO. La pintura de óleo consiste en mucho polvo de color muy finito mezclado con aceite formando una pasta espesa (Al material del cual se saca este polvo le llamamos pigmento). Muchos artistas píntan con óleo porque es de las pinturas que tiene el color más intenso y brillante. Con óleo puedes pintar sobre muchos materiales, los más comunes son sobre tela.
|
 |
LAPIZ. El lápiz permite hacer líneas, así como trazos suaves o gruesos y sombreados difuminados. Por lo general, lo primero que hace el creador es observar el modelo con el que trabaja o que imagina, repasa mentalmente sus rasgos y hace apuntes sobre las líneas dominantes para luego incorporar los detalles. Se requiere ligereza en el trazo y seguridad en la línea.
|
 |
ACRILICO. Técnica que brinda un efecto similar al del óleo constituida a base de la mezcla de pigmentos, agua y resinas que no amarillea, seca rápidamente sin cambiar de color y sin oscureser con el tiempo. Una de las ventajas del óleo sobre el acrílico es que tiene mayor brillo.
|
 |
PASTEL. Tiene la particularidad de no utilizar ningún aglutinante, por lo que el color de la barra es el definitivo. A cambio, tiende a ser alterado con facilidad y necesita de un fijador para su total adherencia al soporte, que suele ser papel. Tiene su origen en Italia durante el siglo XVI como evolución del gis para dibujar. Los artistas impresionistas lo utilizaron con maestría.
|
 |
ACUARELA Pintura realizada con pigmentos disueltos en agua, que se caracteriza la transparencia; incluso la superficie del papel sobre la que se pinta con acuarela llega a ser visible a través de sus finos colores, creando un efecto velado, muy diferente del grosor y opacidad de otras técnicas como el óleo, que utiliza pigmentos disueltos en aglutinantes más densos. Las acuarelas, en estado sólido, se disuelven en agua y se aplican sobre el papel con un pincel. Si bien la acuarela es un tipo de pintura relativamente moderno, a lo largo de la historia se han utilizado diferentes pinturas a base de agua, como es el caso de los frescos medievales.
|
 |
COMPOSICIÓN DE TECNICAS O MIXTA. Cuando el autor combina varias técnicas o introduce elementos extrapictóricos se denomina técnica mixta.
|
|
|
Hoy habia 21 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|